El librillo que te daban en la entrada del BCN Game Fest 2025 dice que habían más de 250 videojuegos en el evento, pero mi amigo Juan y yo solo pudimos jugar los que de alguna forma llamaron nuestra atención, ya sea porque se veían cool o porque no había nadie ocupando la silla para probarlos.
Aquí van los juegos que logré probar en ningún orden particular:
TPK
No sé por qué se llama así, solo sé que este juego tiene el potencial para crear caos. En TPK, hasta cuatro jugadores pueden cooperar para sobrevivir a un calabozo lleno de trampas.
El relajo está en que los bumpers (LB, RB) del control funcionan para agarrar armas o antorchas, y los gatillos (LT, RT) funcionan para soltar lo que tengas. Es una simulación donde controlar cada brazo individualmente se vuelve esencial para avanzar.
Me tocó ver a Juan tratar de completar el primer objetivo del demo donde tenía que encender 4 antorchas en una habitación y nos reímos un montón, pero no avanzamos nada.
TPK está en desarrollo por el estudio GGTech y es uno de los juegos en el stand de Out Of Bounds, un showcase de la editorial Entalto de Zaragoza.
Agatha
El nombre completo es La Venganza de Agatha Cuernoveloz y es la creación de Taleren, SapoVolador y Monodo, tres estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos.
Este es un western run ’n’ gun moderno donde debes presionar un botón para ralentizar el tiempo y “robar” las balas de tus enemigos y luego devolverlas para siempre.
La Venganza de Agatha Cuernoveloz está disponible para descargar ya mismo desde itch.io y lo recomiendo por sus gráficos, música y gameplay fácil de aprender.
RockBecca

RockBecca es un juego de plataformas donde la protagonista es capaz de convertirse en una estatua de piedra para aplastar o barrer a sus enemigos.
Con gameplay que es más Kirby que Mario, puedes navegar los niveles de forma muy rápida y divertida. También me gustaron mucho los gráficos pixelados, fieles a la época de 16-bits que inspiró el juego.
El juego fue creado por Cardiac Rest, un equipo conformado por estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos, durante la 6ta edición del Game Scholars Game Jam.
Puedes descargar Rockbecca ya mismo en itch.io.
Plush Party

En Plush Party, tú y otros siete jugadores controlan sus propios plushies, peluches en forma de gatos gorditos, en mini-juegos que simulan una máquina de garra.
Cada jugador deberá evitar ser tomado por la garra que acecha en el techo para sobrevivir y ser el último plushie de pie, pero hay un truco: cuando la garra se lleva a un jugador, éste se convierte en una nueva garra que puede acechar a los plushies restantes.
El demo que probamos tenía a cuatro jugadores tratando de sobrevivir dentro de un pulpo y se formó tremendo tamborito en pantalla. Con ocho jugadores debe ser brutal.
Plush Party es la creación de Jugacogi, un estudio catalán que se enfoca en títulos con controles sencillos y gameplay competitivo que puedes disfrutar en una sala con amigos o familia.
Cuando lo probé, un miembro del equipo me dijo que planean lanzarlo de forma gratuita en Steam a finales de 2025.
Boto Labo
Eres un robotcito llamado Boto, que debe pillar la bandera amarilla en cada uno de los 100 niveles de Boto Labo, un juego de rompecabezas estilo sokoban en el cual mueves elementos como otros robots—llamados Mibos—, cajas y botones para alcanzar tu meta.

Boto Labo está en desarrollo por Abendiix, un muchacho que nos atendió con mucha cortesía y buenos chistes mientras probábamos el demo, que por cierto puedes descargar en Steam.
El diseño del juego es sencillo y elegante tanto en su gameplay como en su ejecución. En el stand, los visitantes podían jugar sentados frente a una de las computadoras o escanear un código QR para jugar en sus smartphones.
Boto Labo saldrá para PC en 2026 y puedes jugar el demo que tripié en el evento aquí.
The Great Farse
Auxilio Games nos trae The Great Farse, un título de aventura point-and-click en donde habitas el rol de Claudia Marcó, una periodista y ex-primera dama, que cuenta con siete días para resolver el asesinato de su esposo y proteger a su hijo durante los primeros días de una post-dictadura.
La historia del juego está basada en eventos reales, aunque con nombres de personajes ficticios.
En el demo que jugué, me tocó infiltrar un cuartel para obtener pistas al comienzo de la historia. Para pasar al guardia de la entrada, tuve que fingir que era otra persona prestando atención al diálogo. Más adelante vi un escritorio de otro guardia con información que me ayudó a escapar del cuartel sin ser arrestado.
Auxilio había creado varios juegos pequeños, pero The Great Farce es el primero incubado dentro de Game BCN, desde donde puedes descargar un demo gratuito. El título estará disponible en Steam en el futuro cercano.
Nightpyre
Nightpyre es un roguelite pixelado que se desenvuelve en un mundo tenebroso y oscuro, donde juegas como un hechicero tratando de traer la luz de vuelta.
Mi parte favorita del demo que probé fueron los hechizos. Este juego te hace teclear tus ataques de magia de forma que cada vez que estás en una pelea debes prestar atención a tu enemigo y también mirar los comandos para lanzar una bola de fuego, por ejemplo.
La mecánica funcionó para mi porque me hizo sentir como un aprendiz de hechicero. Para cuando mi turno había terminado, me sabía las secuencias de varios ataques y estaba disparando sin piedad.
El juego premia la observación en distintas maneras. Por ejemplo, hay hechizos que puedes aprender, pero están escondidos a menos que selecciones la cámara correcta (el juego te permite cambiar entre primera y tercera persona).
También puedes combinar elementos, pero el hechizo que obtendrás al combinar fuego con electricidad no será el mismo que si lo haces al revés.
En resumen, Nightpyre me gustó un montón y su estudio, Silveil, dice que saldrá pronto en Steam.
GodsTV
Luego de un sinsabor con la editorial Starbreeze, el estudio barcelonés Melbot lanzó el Kickstarter de GodsTV, logrando su cometido en (casi) 24 horas, y así lo encontramos en el Game Fest rascando las ganas de un roguelike con excelente arte.
GodsTV tiene un estilo visual que llamó la atención con personajes diseñados por Anna Cattish, pero debajo del arte encontré un juego que va por buen camino.
El demo que jugué ofrecía cuatro personajes a escoger, cada uno con su estilo de ataque. La dificultad me pareció un poco fuerte con el personaje que me tocó, Leetah, una ninja con ataques rápidos y un mazo. No logré pasar el demo por más que intenté combos y abusé de mi dash para evadir ataques.
Melbot ha sido muy transparente sobre lo sucedido con antigua editorial y ciertamente esto forma parte de la narrativa detrás de GodsTV, el cual se espera saldrá más tarde en 2025. Por lo pronto, puedes descargar el demo directo de Steam ya mismo.
El misterioso juego de los gansos
Llegando al final del segundo día Juan y yo nos topamos con el stand de Adrián Mulero, un desarrollador de Elche, Valencia, que tenía dos juegos para probar: Knock’Em Out, el hit indie de boxeo con simulación física donde todo se vale; y un juego misterioso nunca antes visto.
En este juego misterioso, Juan y yo controlamos a dos gansos que llevaban un nido con un huevo entre sus picos. Juntos, los dos debíamos cargar con el huevo hacia arriba del nivel, atravesando obstáculos en el camino. Nunca lo logramos, pero nos reímos un montón en cada intento (y la gente observando también).
El gameplay se siente obtuso y lleno de hilarante fricción como cualquier clásico de Bennett Foddy (Getting Over It, Baby Steps).
El título es tan misterioso—y yo soy tan tonto—que no se me ocurrió tomarle fotos o preguntarle a Mulero por el nombre. Hace unas horas me respondió a un email confirmando que se llama Eggstremely Hard y está en plena etapa de revisión por Steam para ver si lo lanza en dos semanas.
Mis dedos cruzados para que todo salga bien, porque este fue fácilmente uno de mis juegos favoritos del evento.
Altered Alma
Una opera espacial clavada en un metroidvania con elementos de RPGs y dating sims. Ah, y está ambientada en la ciudad de Neo-Barcelona. Así es como el sitio web oficial describe a Altered Alma, un colorido juego de acción y plataformas de la mano del veterano 2Awesome Studio aquí en Barcelona.
La sección que probé en el demo me tiró en una pelea con un boss temprano y también pude rescatar a un personaje que luego me dio una misión. El nivel de pulido en los controles me gustó, permitiéndome atacar, brincar entre paredes y deslizarme para evadir enemigos con fluidez.
Altered Alma es definitivamente un juego al que le pondré el ojo. Puedes descargar el demo ya mismo en Steam.
Just In Crime
En Just In Crime, me tocó controlar a Mr. Flurfels McGoodboy, el perrito detective más adorable del mundo. Piensa en un chibi Scruff McGruff y vas por buen camino.
Hay una fiesta de cumpleaños y alguien—que no es el cumpleañero—se ha comido el pastel. Mi trabajo es resolver ese crimen y cualquier otro que surja en el camino. Para ello, el demo me enseñó la mecánica base en la que podía controlar el tiempo con los gatillos LT y RT para encontrar pistas.
A medida que encontraba pistas, el pequeño sabueso detective formulaba pensamientos que luego podía combinar para crear ideas y así avanzar.
El demo me pareció entretenido y gracioso gracias al diálogo que no pierde el tiempo avanzando la trama y que, fácil, es el diálogo más español que he visto en un juego jamás.
Just In Crime está en desarrollo por Gomet Games aquí en Cataluña y saldrá en 2026. Puedes probar el demo directo en Steam.
Cash Cleaner Simulator
No eres el man que roba los bancos ni el que limpia las tripas y sangre, no, ya tenemos juegos para eso. En Cash Cleaner Simulator eres el man que recibe el dinero sucio, lo organiza en fajos nítidamente organizados y lo devuelve listo para circular legalmente.
El juego está ambientado en Panamá. No no, bebé, es un chiste.
Lo cierto es que este título rascó mi leve TOC de una forma nueva y divertida. Cash Cleaner Simulator ha estado disponible desde mayo pasado en Steam, pero me alegra que lo pude conocer de este modo.
Underpacked
Tú y tus amigos gatos astronautas deben entregar paquetes disparándolos desde un cañon en la nave espacial que todos comparten. Claro, esto deben hacerlo a la vez que protegen la nave de invasores, mantienen el nivel de combustible, reparan averías y por supuesto, se gritan un montón en el proceso.
Este es Underpacked del estudio madrileño Drunken Duck Co., quienes tuvieron a una chica muy chévere ayudándonos a Juan y a mí mientras la pobre almorzaba.
El demo permitía hasta cuatro jugadores, lo cual afecta el tamaño de la nave y asimismo la complejidad de los niveles. Juan y yo logramos pasar el demo, pero casi pelamos el bollo un par de veces.
Descarga el demo en Steam y si puedes juégalo con un amigo.
Poly Impulse
Ok. En mi casa, jamás he jugado con un mouse y teclado. Tengo que comenzar con esta aclaración porque Poly Impulse no es un juego hecho para gente como yo, pero me cagué de la risa fracasando en el demo.
Poly Impulse es un shooter en primera persona con plataformas donde debes apuntar y moverte rápido en niveles low poly vibrando con neón. Me dio vibes tipo Quake, pero con una dificultad más intensa.
Después de 5 minutos tratando de pasar una parte difícil del demo, una chica me relevó y mis ojos se abrieron a mi geriátrica realidad. Su velocidad era cuatro veces la mía y estaba clavando todos los saltos como si nada.
Este es el bebé de Dani Bedmar y Moromon, una dupla que está trayendo de vuelta juegos para gente con reflejos. Poly Impulse saldrá el año que viene, pero no tienes que esperar. Puedes descargar el demo directo de Steam ya mismo.
Estos fueron todos los juegos que pude probar durante el BCN Game Fest 2025 y lo único que me queda por decir es que hay muchísimo talento en España y es claro que la industria en este país está en crecimiento no solo económico sino también creativo.
Ufff esa lista estuvo largo, qué bueno que ya la terminé.