La primera semana del regreso de ASTROMONO me puso a sudar con tanto anuncio.
En otra época me hubiera vuelto loco (y estresado) tratando de publicar todo lo que vi en el evento, pero realmente eso ya lo puedes ver en los más de 10 streams que hay en YouTube.
Lo cierto es que no me dio tiempo de ver todo, así que me enfoqué en los más grandes como Capcom, Xbox y PlayStation mientras prestaba atención a juegos que ya tenía en mi radar dentro de otras presentaciones.
En todo caso, estuve publicando noticias en Bluesky, Threads y X durante los últimos dos días. En mis sociales hay encontrarás todo lo que vi, pero este post es exclusivamente sobre las cosas que me emocionaron personalmente.
Comencemos.
Capcom
Mis respetos a Capcom Latinoamérica. De todos, fueron los únicos que además de mostrar su evento con subtítulos en español tuvieron casi todos sus trailers individuales subtitulados, incluso a los pocos minutos de terminar el evento.
Su buena organización y presencia en las redes me hace pensar que LATAM no es solo una región de paso para ellos. Sigan así.
Onimusha 4 se ve brutal

Miyamoto Musashi es considerado el mejor samurai de todos los tiempos en la historia de Japón. Mejor que Yubei Yagyu. Mejor que Hattori Hanzo. El regreso de Onimusha tiene animaciones impresionantes y estoy intrigado por saber si su historia le hará justicia a la reputación de este personaje.
Yakuza
Yakuza tuvo su propio direct y una presentación donde anunciaron un nuevo juego y hasta un drama live-action.
Yakuza 0: Director’s Cut viene a PC

La versión revisada de mi Yakuza favorito viene con 30 minutos de escenas cinemáticas e idiomas adicionales y un nuevo modo multijugador de 4 jugadores a lo Double Dragon. Saldrá en PC (Steam), PS5 y Xbox Series el 8 de diciembre.
Yakuza Kiwami 3
Nunca he jugado este Yakuza (de hecho solo he jugado 0 y Like A Dragon), pero ya sé que tengo los Kiwamis en mi futuro. Esta versión es más que un remaster, haciendo uso de nuevos gráficos, gameplay y un nuevo personaje controlable.
SEGA
SEGA hizo su stream con Atlus, pero no lo alcancé a ver (lo pasaron a las tres de la mañana).
Virtua Fighter 5
Tengo la impresión de que la gente no le está poniendo cuidado al nuevo Virtua Fighter y sin embargo cada vez que sale un nuevo video mi quijada se va al piso por lo que estoy viendo.
Lastimosamente no mostraron nada sustancial en el panel de una hora que hicieron, así que voy a poner mi granito de arena con el trailer anterior que puso este juego en mi radar.
¡Hazte Miembro!
Suscríbete para tener acceso a todo el contenido, incluyendo el archivo y la habilidad para comentar y ser parte de la comunidad.
Kojima Productions
Kojima montó un evento en vivo llamado Beyond The Strand para conmemorar el décimo aniversario de su estudio. Sí, en serio ya pasaron 10 años. Fue el único stream que vi de comienzo a fin.
Quizás fue porque el astuto de Kojima decidió hacer su evento loco antes de que el TGS arrancara oficialmente, o quizás fue porque su evento en vivo tuvo más caras legendarias que cualquier otro evento en lo que va del año.
Como sea, Kojima demostró tener un amarre muy firme sobre su trozo de la industria.
OD – Knock
El nuevo juego de horror es una antología con varios directores, co-escrita junto a Jordan Peele (Nope, Him).
«Knock» es como Kojima ha nombrado su aporte en la antología, pero fue rápido en remarcar que los demás directores involucrados—de los que solo conocemos a Peele, por ahora—podrán nombrar sus historias con otros nombres.
Como de costumbre, su nueva propiedad intelectual está envuelta en misterio y rumor, pero estoy intrigado.
El panel de directores

Durante el evento, Kojima reveló que su nombre ahora está asociado a una nueva marca de sake y una tarjeta de crédito, pero mi parte favorita fue el panel con Mamoru Oshii, Guillermo del Toro y George Miller.
Las interacciones fueron un poco incómodas de ver a veces, pero en general me gustó esta rara ocurrencia que solo fue posible gracias a que un loco director japonés está obsesionado con Hollywood.
La parte del panel está disponible en el video debajo:
PlayStation
Para ser uno de los titanes de la industria, lastimosamente no vi una gran presencia de PlayStation para Latinoamérica en TGS.
Esperaba al menos poder ver el State of Play con subtítulos, pero solo lo ofrecieron en inglés o japonés y el canal de YouTube de PlayStation LATAM no tiene ninguno de los trailers grandes anunciados a dos días de haber sido revelados.
Quizás es un reflejo de como todo se ha ido a pique después de la pandemia, pero pone un velo triste sobre lo que fue una de las mejores presentaciones del evento.
Marvel’s Wolverine
Insomniac Games reveló este título hace cuatro años y el trailer no decepcionó. Es lo que esperaba, pero no pensé que habría tanto gore y sangre; un contraste bárbaro si tomamos en cuenta que este es el mismo estudio que hizo los juegos más conservadores de Spider-Man.
Fecha de lanzamiento para Crimson Desert
Pearl Abyss, el estudio coreano detrás de Crimson Desert, está claro en que tienen un bebé bonito entre manos, y lo están cuidando como se debe.
El trailer anunció que el juego saldrá el 19 de marzo del año próximo y también dio un poquito más de detalles sobre la historia y personajes. Estoy muy emocionado por jugarlo, si es que puedo actualizar mi tarjeta gráfica antes que llegue.
Nintendo
Para ser mis favoritos, la verdad es que no le puse mucha atención a Nintendo en este evento y aún así lograron intrigarme con la partida de Doug Bowser como Presidente y COO de Nintendo of America a finales del año.
El nuevo COO de Nintendo of America es un loquillo

Devon Pritchard será la nueva presidenta de NOA, pero la atención ha recaído más sobre Satoru Shibata, quien subió la escalera corporativa de Nintendo desde Australia y luego Europa, dejando a su paso un hilo jocoso de anécdotas.
Aquí lo vemos gozando de lo lindo en el karaoke (I feel you, manito) cantando Whitney Houston a todo pulmón.
Como no, hermano. Bienvenido.
Esta noticia llega justo en la semana que IGN reportó como Nintendo está moviendo alrededor de 200 trabajos de servicio al cliente de EEUU a países como Nicaragua y Brasil.
En este caso empatizo con los empleados que no solo trabajan bajo contrato temporal sino que también están en proceso de entrenar a sus reemplazos que no conocen el negocio tan bien o incluso no se saben comunicar con la misma fluidez en inglés.
Lo digo porque el mismo problema está ocurriendo donde trabajo en Amazon y es parte de la razón por la que trabajar allí se ha vuelto cada vez más difícil en los últimos cinco años.
Bueno, esas fueron las noticias que más llamaron mi atención durante la semana. Nada realmente sísmico, pero muy entretenido.
Estoy en el proceso de crear mi primera newsletter, así que todavía estás a tiempo de suscribirte al pie de esta página para mantenerte al tanto de todo lo que publico aquí o en YouTube.
Este artículo lo redacté en un tren camino a Valencia para el fin de semana. Ya me toca bajarme así que lo dejaré hasta aquí por hoy.
Si estás leyendo esto el día que lo publico, ¡te deseo un feliz viernes!